

¿Cómo reducir la demanda de energía en el hogar?
Aislar todos los edificios residenciales europeos puede reducir la demanda de energía para calefacción en un 44%
25.01.2023El 12 de junio recibimos la primera ola de calor del 2022, siendo récord, otra vez, ya no solo por sus extremas temperaturas, sino por su anticipada llegada.
Vivimos unos momentos para reflexionar sobre nuestro consumo y la huella de carbono que generamos con él.
Nuestro estilo de vida actual es el primer causante del cambio climático y sus extremas temperaturas. Es momento de limitar el consumo de combustibles fósiles como el carbón, petróleo y gas, causantes de gases de efectos invernadero, hasta poder eliminarlos por completo.
La buena noticia es que ya se están llevando a cabo millones de acciones en todo el mundo, los cambios de hábito y en la economía son un hecho y paso a paso irán siendo algo cotidiano. Aún estamos a tiempo de curar al planeta de la fiebre del cambio climático. Es responsabilidad de todos, como habitantes del planeta, procurar el cambio inminente. Es importante presentar atención a la procedencia de los productos que consumimos, su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta en el que vivimos
En primer lugar, debemos tener en cuenta que la huella de carbono de un edificio consta de:
Los productos que se utilizaron para su construcción.
El proceso constructivo.
Durante su uso: mantenimientos necesarios, consumos de energía, etc.
Posteriormente a su vida útil.
En España, el 38% de emisiones de CO2 provienen de edificios, en donde la mayor parte de este porcentaje se debe al consumo de energía por calefacción en invierno o por refrigeración en verano. Es decir, consumo de energía que se produce para mantener el interior en temperaturas confortables.
En consecuencia, si cada año las temperaturas son más extremas, produciremos un ciclo que debemos cortar de forma inminente:
Aunque este aspecto es solo un porcentaje del total del problema, si todos trabajamos en una misma dirección, lograremos un inmenso cambio juntos.
¿Alguna vez has pensado en aislar tu casa con productos que te permitan disminuir el consumo energético?
Un hogar correctamente aislado, donde todos los puentes térmicos estén sellados, utilizando el aislamiento correspondiente según cada necesidad y cada ubicación e instalándolo de manera correcta, ayudará a mantener la temperatura del hogar estable consumiendo la menor energía posible.
Es importante tomar acción hoy para reducir el consumo de energía.
Aislar todos los edificios residenciales europeos puede reducir la demanda de energía para calefacción en un 44%
25.01.2023Mejorar el aislamiento de todos los edificios residenciales existentes en la Unión Europea contribuiría significativamente a la seguridad energética del bloque y a lograr las ambiciones de cero emisiones netas de la UE para 2050 al reducir la demanda de energía para calefacción de espacios en edificios en un 44% en comparación con 2020, según un nuevo informe.
20.01.2023Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro Informe Anual 2022, Insulation Matters.
30.11.2022